Se pretende crear una biblioteca para la comunidad y usuarios del sector que hoy lo componen y de ahí empezar a ejercer lineamientos educativos que permitan ejercer líneas de solución que vayan en auxilio de los problemas detectados.
BIBLIOTECA Y CENTRO DE DESARROLLO DEPORTIVO Y CULTURAL, SANTA MAGDALENA.

Población ubicada dentro de la comuna de la pintana, se encuentra rodeada por muchos problemas de indole social, que los jóvenes identifican y tratan de resolverlos desde un mirada justa y socialmente comprometida con sus mismos pares.
La construcción de la Biblioteca viene a buscar contenido en el vacío dejado por la falta de educación o preparación o acceso a materiales que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, requieren en su desarrollo continuo en una educación igualitaria y accesible.
Fundación Chileno-Americana (FCA)
Nombre del proyecto:
“La Botica del libro”
Objetivo general
Generar una instancia de acercamiento y educación en la lectura y de forma principal en temas de prevención y de salud en las personas que acuden al Consultorio.
Construir un proyecto educativo con los intereses, valores y principios de la comunidad.
Crear un espacio que mezcle dos elementos fundamentales la educación y la prevención en salud (en las temáticas: drogas, alcohol, embarazo adolescente, higiene y manipulación de alimentos)
Historia del proyecto
El Consultorio de Salud Santa Laura, tiene una alta demanda diaria, carece de un servicio que brinde recreación y educación a las personas que acuden en el tiempo que media entre la llegada y la atención médica , la cual varia entre una y dos horas, según una estimación de esta unidad de salud.
El Centro de Atención de Salud Primaria, está ubicado en Indio de Geronimo 10460 Pobl. Santa Laura..
Asiste a una población de 21.807 habitantes que comprenden más de tres poblaciones del sector.
Atiende diariamente a 500 pacientes de los diferentes grupos etáreos.
Hasta la fecha hemos hecho una presentación a la comunidad y a la municipalidad pertinente y hemos empezado la recolección de ayudas.
Este programa educacional esta enfocado a mejorar la calidad de la salud y asimismo la calidad de vida de los asistentes al centro de salud publica Santa Laura mayoritariamente niños de escasos recursos, entregándoles además herramientas informativas que les permitirán insertarse de manera efectiva en las diferentes áreas de su vida. Convirtiendo la biblioteca en un lugar de integración y educación, no sólo en un lugar de consulta sino que de acción social directa con los pobladores, sus hijos y el entorno del centro de salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario